Docentes: "La paritaria real se da en cada provincia", aseguró Marcos Peña
El jefe de Gabinete se refirió a la negociación trunca con los sindicatos de maestros que tienen representación nacional. El inicio del ciclo lectivo está previsto para el 29 de febrero, pero aún el acuerdo está lejos.
"La Educación es un servicio que brinda el Estado y está descentralizado; el Gobierno establece un piso para el salario mínimo, pero la paritaria real se da en cada provincia", señaló el jefe de Gabinete.
En ese sentido, el funcionario macrista explicó que "se ha acordado plantear que las provincias trabajen en torno al (techo de) 25%, más la asistencia que el gobierno nacional brinda para llegar al 30-32%, que es el número sobre el cual se trabajó en este tiempo".
Este conflicto se da, luego de que el presidente Mauricio Macri derribara la paritaria docente al ponerle un techo del 25 por ciento. Esa medida hizo estallar de rabia a los maestros, quienes se declararon en "estado de alerta y movilización" y reclamaron la homologación salarial.
A ese complicado contexto se sumó la denuncia del titular de gremio docente bonaerense, Roberto Baradel quien informó que su hija recibió amenazas y pidió hoy a las autoridades que "reactiven las paritarias a lo largo y ancho del todo el país".
Amenazas
"El sábado a la tarde, mi hija recibió un e-mail, sobre el que vamos a hacer una denuncia, intimidándola: 'Decile a Baradel que firme la paritaria porque, si no, vas a ser boleta vos y tus hermanas'", contó Baradel en una conferencia de prensa brindada esta mañana.
Y advirtió: "El presidente (Mauricio) Macri y la gobernadora de Buenos Aires tienen la responsabilidad de garantizar mi seguridad y la de mi familia".